Logotipos y marcas
El logotipo
Un logotipo es un elemento gráfico o forma visual que identifica a una persona, empresa, institución o producto. Es la representación tipográfica del nombre y el rasgo distintivo que opera en el contexto que le rodea para evocar el concepto de la marca en la mente de quien lo observa. Un logotipo no es una marca, sino una abreviatura de ésta. Primero viene el concepto de la marca, después el logo.
El logo es comunicación
El logotipo es el activo y sello distintivo más importante de un servicio o producto. Está directamente relacionado con los conceptos de marca. El logo no es en sí mismo una marca: es una forma de expresión de la misma. La marca ha de ofrecer lo que el logo promete.
Para que un logotipo resulte exitoso, ha de ser memorable y legible hasta en los tamaños más pequeños, ser escalable a cualquier tamaño, ser reproducible en cualquier material y ser distinguible tanto en positivo como en negativo.
La funcionalidad de un logotipo radica en su capacidad para comunicar el mensaje que se quiere reflejar desde la empresa o marca. Para conseguir esto se requiere del uso de colores y formas que contribuyan a que el espectador final le dé esta interpretación.
Un logotipo requiere del apropiado uso de la semiótica como herramienta para lograr la adecuada comunicación del mensaje y la interpretación por parte del público. El logotipo, al momento de representar una entidad o grupo de personas, lo más apropiado es que mantenga congruencia semiótica entre lo que se entiende y lo que realmente busca representar.
El logo y la respuesta emocional
Lo más importante es que el logo evoque en la mente del espectador las asociaciones y la respuesta emocional que se desea. Un logotipo debe perseguir distinguirse del resto en su categoría, evitar clichés y, ante todo, evitar incurrir en la infracción de otras marcas registradas. Un logo, por si mismo, no es más que una insignia, un rasgo, pero adquiere significado a través de toda una vida de historias y experiencias. Un logo puede cambiar con el tiempo, pero debe conservar siempre en la mente del consumidor su vínculo con el concepto y los valores de la empresa o marca.
La marca
La marca es un signo distintivo de un producto en el mercado. El aspecto experimental consiste en la suma de todos los puntos de contacto con la marca y se conoce como la experiencia de marca. El aspecto psicológico, al que a veces se refieren como imagen de marca, es una construcción simbólica creada dentro de las mentes de las personas y consiste en toda la información y expectativas asociadas al producto o servicio.
La marca, las historias, la experiencia y la emoción
Todas las marcas tienen que contar historias que nos atan emocionalmente a la marca. Las mejores marcas nos resultan atractivas porque amamos lo que representan. Las historias, verdaderas o falsas, resultan creíbles y logran que la marca sea más atractiva y que los consumidores lo aceptan. Nuestras decisiones de compra están motivadas por la voluntad de participar en una determinada experiencia. Las mejores marcas son aquellas que comunican de un modo claro y convincente su promesa de una experiencia única.
La marca y su posicionamiento
Las personas encargadas del posicionamiento de la marca buscan planear y alinear las expectativas relacionadas con la experiencia de la marca, lo que crea la impresión que la marca asociada a un producto o servicio tiene ciertas cualidades o características que la hace especial o única. Una marca es por lo tanto uno de los elementos más valiosos en el tema de publicidad, tanto en los medios tradicionales como en internet y las redes sociales.
La marca y los valores intangibles
El precio que paga el consumidor por un determinado producto no proviene únicamente de los costes de producción y el transporte, sino de la suma de todos los valores intangibles involucrados en una marca, como son su historia, la experiencia, el servicio, la evocación de un estilo de vida y el diseño, entre otros. El consumidor estará dispuesto a pagar más por una determinada marca si ésta cumple sus expectativas de experiencia de marca, una experiencia que existe solamente en su mente.
El nombre de marca
Tener un “buen nombre” es sinónimo de tener una buena reputación. Un nombre de marca eficaz logra una conexión entre la personalidad de la marca tal como se percibe en el mercado.
Es importante que el nombre sea corto, agradable y susceptible de pronunciarse en muchas lenguas. Actualmente, representa toda una ventaja si permite ser registrado como dominio en internet en todos los países.
Se podrían definir seis tipos de nombres: nombres funcionales o descriptivos, que describen claramente lo que representa la empresa; nombres inventados, basados en sonidos simpáticos y rítmicos; nombres vivenciales, basados en una experiencia más que en la función; nombres evocadores que inspiran confianza o fortaleza; nombres referenciales que hacen referencia a un fundador o un lugar; y los nombres acrónimos en forma de siglas o abreviaciones.
Elementos visuales de la marca
Son las representaciones gráficas de una empresa que se proyectan al público a través de un símbolo o un diseño tipográfico especial. La combinación de los elementos visuales (nombre comunicativo, símbolo, tipografía corporativa, colores y el sistema de señalización) da la apariencia global de la empresa y constituye una expresión física muy importante en los mercados en los que ésta concurre.
La marca y su identidad
La acción de asociar un producto o servicio a una marca, ha llegado a formar parte de la cultura moderna. Muchos productos tienen algún tipo de identidad de marca, desde el arroz hasta los zapatos de diseñadores.
Identidad de marca o imagen de marca son comúnmente los atributos asociados a una marca; es como el propietario de la marca quiere que el consumidor perciba la marca, y por extensión la empresa, organización, producto o servicio. El propietario de la marca tratará de acercar la imagen de marca y la identidad de la marca.
La identidad de marca es fundamental para el reconocimiento del consumidor y simboliza la diferenciación de marcas de los competidores. Identidad de marca es lo que el propietario de la misma quiere comunicar a sus consumidores potenciales. Con el tiempo, una marca puede evolucionar y adquirir nuevos atributos desde la perspectiva del consumidor pero no necesariamente desde la perspectiva de las comunicaciones del mercado que el propietario de marca emite hacia su público.
|